TODO UN MUNDO DE SENSACIONES

Creatividad - Innovación: diferencia


Creatividad es pensar cosas nuevas. Innovación es hacer cosas nuevas.

Theodore Levitt

Datos personales

miércoles, 17 de marzo de 2010

Ártidi en el saló de l’ensenyament, Barcelona

La fira Barcelona presenta en el recinto ferial de Montjuïc todos los estudios y todas las posibilidades con el saló de l’ensenyament, del 17-21 de Marzo 2010. Salón donde encontraras todas las opciones formativas y la mejor orientación para saber escoger la mejor para ti.


En él, podremos encontrar la escuela dónde he estado estudiando el curso superior de escaparatismo y visual merchandising. Una vez más, Ártidi, vuelve a sorprender y a llenar de magia su trabajo y en este caso vemos la representación de un stand llamativo por todos los sentidos. Jugando con diferentes puertas y con una pantalla donde aparece un ojo con el slogan “te veo… Ártidi”, llena de color un punto del salón.








Dónde encontrarla:

www.artidi.com

C/ LLACUNA 50, BARCELONA

T: 93/ 485.08.15

artidi@artidi.com

jueves, 4 de marzo de 2010

Escaparate pequeño formato: Zapatos

A la hora de crear, debemos centrarnos en algún punto, dónde con eso podamos trasladarnos con la imaginación. En este proyecto tenía como base dos puntos, como era Andalucía y el color gris.

Partiendo de la base de los dos puntos fuertes, ANDALUCIA y el GRIS como color, nos trasladamos a un rincón andaluz, un lugar donde sintamos la magia de esa tierra, el arte y su aroma. Nos situamos en pleno corazón de Córdoba, en las típicas casas cordobesas, dónde por cada rincón que contemples sientes esa magia de Andalucía. El escenario de este escaparate es un patio cordobés.

Ahora es cuando viene el punto fuerte, y es que en medio de ese patio, colocaremos unos zapatos de flamenco de color gris, ya que era uno de los puntos en los que nos teníamos que inspirar, y que a conjunto de la guitarra y del patio, pasamos a vivir una noche flamenca. La parte de arriba del escaparate lo pintaremos de negro dando la sensación del cielo de noche, colocando unas estrellas en color gris, como punto de inspiración.
Con todo esto, provocamos que por un momento, el cliente llegue a sentir, que comprando esos zapatos, llegará a sentirse como si se trasladara a ese patio cordobés, que quizás tanto añore o que si no lo conoce, llegue a sentir unas sensaciones que le hagan emocionarse.

jueves, 25 de febrero de 2010

Destrucción de un zapato

Una vez se nos rompen las cosas las tiramos, pero no nos paramos a pensar que otra utilidad le podemos dar.


En este proyecto, en lo que consistía era en coger un par de zapatos y destrozarlos. Con ello lo que se quería conseguir era otra utilidad y lo que debíamos de hacer era sacar complementos de esos zapatos. Yo elegí unos zapatos de mujer como veréis en la foto y al destruirlos conseguí sacar unos pendientes, un collar, una pulsera y un anillo, todos los complementos para que una mujer fuera a juego.




miércoles, 24 de febrero de 2010

Escaparate gran formato - Nuevas tecnologias

Este proyecto era el ultimo que hacíamos en la escuela en gran formato. En este caso, de lo que se trataba el proyecto era de aplicar una nueva tecnología al escaparate. Elegimos la marca Nespresso, porque creímos que era una marca que nos podía dar mucho juego con la idea que llevábamos.
Llevando a cabo siempre la base de la marca, al target que va dirigido y demás, creímos que podíamos dar juego a una marca seria y firme como es Nespresso, llevando algo más jovial al escaparate y con ello quizás llamar la atención de un target más joven que posiblemente no es el que tiene normalmente la marca a parte de su target habitual. Reconstruyendo la escena de unas minas de carbón, montamos unas montañas de la cual, por un lado pasaría un tren que representaba que entraba dentro de la mina y sacaba esas piezas valuosas como eran las capsulas de las cafeteras de Nespresso. Poniendo puntos de capsulas por el suelo como montañitas y en el otro extremo del escaparate, la maquina Nespresso. Repartido por todo el escaparate dando sensación de piedras en el suelo, esparcimos granos de café con una doble intención, aparte de visualmente parecer piedras en el suelo, que debemos de dejar de tomar el café de toda la vida, para pasar a una gran esencia de mejor café, como es el de las cafeteras Nespresso.




Maqueta Camper


En este caso, lo que teníamos que hacer era elegir una imagen de un escaparate que nos llamara la atención y plasmarlo en una maqueta. Era la primera vez que trabajábamos haciendo maquetas y este fue el resultado. Os gusta?

Hembrilla de pelo

Este proyecto se trataba de elegir algo que estuviera relacionado con la profesión de escaparatista y hacerlo con pelo. Yo elegí una hembrilla, algo que se utiliza tanto a la hora de montar un escaparate y cogiendo un mechón de pelo haciendo una trenza para dar la sensación de la rosca y un trozo en liso para hacer toda la curva y uniendo las dos partes fue así como salió este resultado.

Estilimo innovador y creativo

Mi estilo creativo es para el hombre. A través de prendas de mujer, como puede ser un jersey tipo chaqueta cruzada y unas mallas alternándolo con calzado de hombre, como podría ser unos botines. De esta manera podemos crear un estilo diferente y para nada femenino. Acompañado de un pañuelo al cuello y un cinturón como complemento, creamos el estilo creativo, ambientado en la antigua Roma.

Dándole un poco de ambientación, he hecho una corona de hojas para dar ese toque romano que buscaba.





Escaparate gran formato - Arquitectura


Este proyecto en un escaparate de gran formato, de lo que se trataba era de llevar la arquitectura al escaparatismo. En nuestro caso, cogimos la marca Menkes, una marca que trabaja con productos de danza y flamenco, disfraces, etc.… y lo que hicimos fue trabajar con tubos blancos de expulsión de aire de la secadora envolviendo el producto que queríamos exponer que eran 3 tutus. En el medio jugábamos con un video a través de un proyector de una bailarina de danza con tutu. La bailarina va bailando todo el rato entre los tubos y las faldas. Una nueva tecnología aplicada al escaparatismo como un proyector, para captar más la atención del cliente.

Todo el escaparate estaba ambientado en la arquitecta Zaha Hadid, en la obra Concert Hall, Manchester.

Pequeño escaparate perfumería Paco Rabanne



Uno de los puntos para una buena venta de un producto, es como lo exponemos en el escaparate, que ambientación le damos. En este caso, el producto que tenía que exponer era un perfume y elegí One Million de Paco Rabanne. La ambientación que di al perfume y al escaparate, es que aprovechando que el bote de perfume es un lingote de oro pues coloque alrededor de todo el escaparate unas rejas de forma que nos situábamos en una caja fuerte y entre más lingotes de oro, colocamos en la parte superior el perfume. De esa forma trabajamos el triangulo y el punto fuerte lo colocamos en la parte superior, dándole la máxima importancia jugando con los demás lingotes.

Bling

Con este proyecto, lo que se trataba era de coger un producto y pegarle piedras brillantes, con ello conseguíamos darle un giro a ese producto que en un principio era simple y uno de tantos, y haciéndole el bling conseguíamos que ese mismo producto tuviera más valor y se volviera único.

El producto que elegí fue un timbre típico de la recepción de los hoteles, que haciéndole el bling quedó de esta forma.

Además con unas cuantas de piedras que me sobraron, le hice el bling a una lima pequeña.

Figura humana

¿Cuántas veces hemos jugado queriendo ser algo o imitando a algo?

Este proyecto era trabajar un poco la imaginación, ser creativos y intentar provocar una figura de un mueble. En grupos de tres o cuatro personas, teníamos que elegir un mueble y hacer esa figura, de forma que los demás cuando la miraran adivinaran que figura estábamos representando. ¿Que figura veis en esta imagen? Va que es muy sencillo…


Seguro que si lo habéis adivinado, así que si, es una estantería.

Es divertido, dejar que vuestra imaginación juegue como lo hicimos nosotros.



domingo, 24 de enero de 2010

¿Que podemos hacer con una prenda de ropa?

Cuando vemos una prenda de ropa lo asimilamos con su parte del cuerpo, pero no nos paramos a pensar en que otra utilidad le podemos dar. En este caso, teníamos que hacer una cara con una o dos prendas de ropa. Parece difícil pero la verdad es que es un proyecto muy divertido. Yo cogí una sudadera y este fue el resultado.


Te da miedo? A mí un poco, jaja


Focus Point

Entre otras cosas, un buen visual tiene que hacer unas buenas composiciones para crear un focus point (la exposición de producto y decoración). Yo tenía que preparar un focus point para una balda de 1m de ancho y 60cm de profundidad.
Mirando el calendario chino, coincide que este año es el año del tigre, donde la fortaleza prevalecerá, siendo la característica fundamental. Y así es como me inspire para crear mi focus point.

¿Experimentamos con plaquene?

Muchas veces nos basamos en los materiales que ya conocemos y no vamos mas allá en buscar y jugar con otros nuevos. La busqueda de materiales y su trabajo debe ser una diversión, de esa forma es como los proyectos salen increibles.


Para mi, el plaquene era un material nuevo y al trabajar con el, me lo e pasado genial. Es un material facil de trabajar y muy practico.

Como se ve en la foto, el proyecto se trataba de hacer un fondo de escaparate o la estructura del escaparate y ese fue el resultado.

lunes, 11 de enero de 2010

Estilismo en maniquies

A través de saber para qué publico va, que estilo… crear un ambiente con maniquíes que reflejen una marca y todo su envoltorio a ese estilo.

Me toco hacer el estilo minimal que iba dirigido al público femenino. Por ello, estudiamos el estilo y vimos que marca podía irnos bien. Elegimos Jil Sander, y creamos un escenario de un color azul brillante para provocar que los maniquíes resaltaran. El estilismo lo elegimos todo negro, que es uno de los colores que más se usan en el minimal. Haciendo que el escaparate tuviera el mismo peso en los dos lados y creando una unión entre los maniquíes, este fue el resultado.



Tatuaje

Hay un refrán que dice, “vale más una imagen que mil palabras”. Pues en este caso, la imagen nos puede identificar una marca, un diseñador. Yo decidí escoger a los diseñadores Victorio&Lucchino. Estudiando la marca y a los diseñadores, se trataba de unos andaluces que adoran su tierra y transporta todo su arte y vivencia a sus trabajos. Casi todo es reflejo de Andalucía, por ello decidí hacer un tatuaje de una peineta tipita del complemento andaluz envuelta con una rosa roja.